Cada acontecimiento o proyecto social, tiene tantas versiones como personas que participan en él.
Mi propia versión personal del Centro Social de Rampart sería que nació, junto con muchas otras okupas en 2004, debido a la necesidad de alojar a cientos de asistentes al Foro Social Europeo y las alternativas adyacentes.
Las reuniones para la preparación de dicho foro sí reconocieron la necesidad, y el problema de acoger a un número tan grande de personas en la ciudad más cara del Reino Unido, probablemente de Europa.
Pero la posibilidad de alojarlos en okupas fue mofada sin piedad en las reuniones del FSE.



Vivo en una casa compartida en Londres. No conozco a nadie que viva solo en un piso. La mayoría de la gente que conozco se ha mudado a casas ya habitadas con extraños. Parece más fácil simplemente encontrar una habitación en el tipo de casa que te gusta que juntarse con amigos, decidir buscar el mismo tipo de alojamiento y luego una vez encontrado, distribuir las muy diferentes habitaciones entre gente que es, en principio, similar.