Esto es traducción del original en inglés :
https://anathemas.noblogs.org/the-orange-guys-overall-plan/
Para tratar de entender lo que puede que sea el plan de Trump, desde una perspectiva general, pero principalmente desde un punto de vista económico, por el economista Richard Wolff: Algunos extractos de https://yewtu.be/watch?v=1ih7WJrcjWg mayormente parafraseando y resumiendo:
Este es el tradicional discurso promocional republicano, pero llevado mucho más lejos.
Trump prometió a los ricos hacerlos más ricos y la única manera de hacerlo es despojar al sector público, ese es el único lugar del que puede obtener el dinero.
Podría pedir prestado el dinero, eso es lo que sus predecesores hicieron, pero ahora estamos en un nivel de deuda que este país nunca ha visto, se está convirtiendo en un problema aterrador porque si el resto del mundo ya no presta a los Estados Unidos, qué más va a hacer.
Para muchas personas te pagan menos si trabajas para el gobierno que si vas al sector privado y la compensación por eso era seguridad laboral. Lo que el Sr. Trump y el Sr. Musk están haciendo es que han eliminado esa seguridad. Esos empleados van al sector privado, empeorando los salarios y las condiciones de trabajo en el sector privado.
La ‘teoría económica del derrame’, que predicó que los recortes fiscales y otras ventajas para los más ricos también beneficiarían a los más pobres como consecuencia, puede haber tenido un grano de verdad hace años, pero ya no.
El Imperio Americano se ha terminado, ya no es, alcanzamos el pico hace unos 12 o 15 años y estamos en un descenso … Le sucede a cada Imperio, sólo somos los últimos, miremos al británico, hasta dónde ha caído, estamos en ese proceso, así que el problema con la teoría del derrame es, sí, puede haber más empleos, pero van a ser creados en China, en Brasil, en India, no son creados aquí.
Este es un corte basado en desesperación.
Tomando el G7, USA y sus principales aliados, luego China y sus aliados, ahora conocidos como los BRICS, y sus GPD combinados. El de los BRICS es más grande. Ya no somos el bloque más rico del planeta. Somos el número dos. Tenemos que aceptar eso y estamos dirigidos por personas que no quieren hacer eso, porque nadie quiere ser el político que explique a la gente que se ha terminado.
Crear, aumentar los aranceles no funciona en un mundo ya globalizado. Hoy en día todos entendemos ‘cadena de abastecimiento’, que “el café y el azúcar en nuestro desayuno no vienen de América” (ouch, gran ouch de este docto economista) y los aranceles significan un gran aumento de precio, por lo que suena a que Trump “no entiende bien la economía”. Parece pensar que un ‘arancel’ es un impuesto a los chinos, cuando es un impuesto sobre la importación, pagado por la población estadounidense, lo que significa que es el partido más grande en recortes fiscales el que aumenta impuestos.
Mirando la historia del colonialismo, casi siempre, cuando un país comenzó a ir a ultramar y arrebatar partes del mundo, fue porque necesitaba hacerlo, y podía. Estados Unidos lo necesita y puede. No puede tomar Europa, son demasiado caros, difíciles, ricos y poderosos. No puede controlar Rusia o China, pero puede controlar México y Canadá, o al menos puede intentarlo. Uno de cada cinco dólares de comida que comemos en Estados Unidos viene del extranjero, y la mayoría de eso viene de México y Canadá, la mayoría de nuestra energía es canadiense y Estados Unidos es una economía mucho más grande que cualquiera de ellos dos.
También Trump es consciente de que va a haber grandes tensiones entre las partes de la comunidad que están lastimadas y las que no, y las aventuras extranjeras siempre han tenido esa maravillosa cualidad de unir países en oposición a ‘esos otros, de más allá’.
Incluso teniendo en cuenta que Estados Unidos sigue siendo la primera fuerza militar con cientos de bases militares en todo el mundo, mientras que China no tiene ninguna, se podría decir que China y Estados Unidos son igualmente poderosos en general. Pero la tendencia es que China está subiendo y Estados Unidos está bajando, no hay error ahí y no hay vuelta atrás en ninguna de esas dos tendencias.
La salida inteligente sería que ambos poderes se sentaran y trabajaran en cómo coexistir en el mismo planeta. China declara públicamente que es lo que quiere hacer, que no quiere ser un imperio global. Si esto es cierto, puede ser porque ya fue un imperio, y sabe lo que es, es una gran carrera pero muy corta, porque todos los imperios caen y China ya ha estado ahí, ya ha hecho eso.
Ahora sería el turno de Estados Unidos de decir algo similar pero anterior a eso, tendría que aceptar la realidad de que ya no es el súper poder mundial y que su Imperio ha terminado, pero los últimos acontecimientos no son un signo de tal comprensión.
Deja una respuesta